Ciudad de Compostela

Ciudad de Compostela

Santiago de Compostela, A Coruña
Ciudad de Compostela  header
Home > Xenerais da Ulla, nuestro carnaval rural tradicional

Xenerais da Ulla, nuestro carnaval rural tradicional
Ciudad de Compostela



Hablar del carnaval es hacer referencia a una de las fiestas más divertidas y alegres que existen del año. En todas las partes del mundo la gente se disfraza, baila, celebra, ríe y, aunque sea solo por unos días, se olvida del runrún diario. Existen grandes carnavales conocidos en todas las partes del mundo; Río de Janeiro, Cádiz, Canarias o el mundialmente conocido Carnaval de Venecia. Sin embargo, ¡no hace falta viajar a estos lugares para disfrutarlo de verdad!. En el artículo de hoy te proponemos que viajes hasta Galicia donde los Ayuntamientos de Boqueixón, A Estrada, Santiago, Silleda, Teo, Touro, Vedra y Vila de Cruces se juntan para desarrollar acciones encaminadas a consolidar la recuperación del Carnaval Xenerais de Ulla como elemento singular del patrimonio cultural de la zona. ¡Te encantará!

Con la recuperación del carnaval, el objetivo no es otro que dinamizar el turismo del territorio explotando así su capacidad de atracción y convirtiéndolo en un atractivo turístico de primer orden. De hecho, unos de los objetivos ya conseguidos es la Declaración de Fiesta de Galicia de Interés Turístico para el Carnaval de la Ulla en septiembre de 2013. Y qué mejor momento para venir a Santiago de Compostela alojándote en el Hotel Ciudad de Compostela con todos los servicios que necesitas y con una ubicación ideal.

Carnaval Xenerais da Ulla, historia en forma de fiesta

Los Xenerais da Ulla es el espectáculo más destacado del carnaval tradicional de la comarca y que se lleva a cabo en las inmediaciones de la ciudad de Santiago desde la primera mitad del siglo XIX. Los Xenerais van montados a caballo y disfrazados con vistosas vestimentas militares similares a las de aquella época. Además incluyen adornos puramente carnavalescos que lucen también los caballos. Todos estos detalles llaman la atención por su tradición, originalidad, colorido y grado de elaboración.

Este 2022, del 12 de febrero al 6 de marzo el Carnaval gallego asume los valores típicos de esta fiesta de fin del invierno con un fuerte carácter ancestral. A pesar de la complejidad actual por la situación sanitaria, los Carnavales de los Xenerais da Ulla prevén celebraciones especiales con diversas actividades y actos. El calendario de actividades está elaborado por los ocho ayuntamientos para la promoción conjunta del Entroido Rural Tradicional de los Xenerais da Ulla. Uno de los distintivos de este Carnaval son las máscaras se mantuvieron a lo largo del tiempo, apoyadas, principalmente, por estos personajes:

Generales:
Su atuendo también evoca los uniformes militares decimonónicos. En la cabeza llevan un llamativo “tricornio” (bicornio) terminado en plumas, frecuentemente de pavo real. Montan caballos ricamente aparejados, destacando el espejo que llevan adornando la cabeza y el pecho

Abanderado:
Acostumbra vestir un uniforme militar, el más frecuente es el de marinero, y lleva una bandera.

El rey y la reina:
Visten capas y en la cabeza llevan una corona. Según la ocasión o montan caballos o van en un carro tirado por los mismos.

Coro principal, de bonito o de chavales:
Lo integran los más jóvenes vestidos normalmente con traje gallego o de montañés, junto con un señorito y una señorita. Al frente de ellos van un “director” y una “directora”, muy bien engalanados. Normalmente el coro interpreta canciones con letra compuesta para la ocasión.

Coro de viejos:
Compuesto por gente de más edad. Bien pueden vestirse cada uno a su manera, aunque en los últimos años se tiende a una uniformidad en los trajes, en los que no falta el componente colorista. Suelen cantar canciones picantes y burlescas. También destacan las comparsas “inventos”, que representan cosas curiosas, disfraces más actuales, el cura que ofrece un gran sermón, y otros más singulares como “el viejo de los cuernos”.

Si tienes ganas de vivir unos carnavales llenos de tradición y cultura fuertemente vinculada al territorio ven a pasar unos días a la ciudad y hospédate en el Hotel Ciudad de Compostela. Su amplio abanico de opciones, servicios y habitaciones hará de tu estancia un espacio de paz entre disfraces, risas y mucha diversión. “La vida es un carnaval”, decía la canción. ¡Vívela!