Home > Turismo cultural en Santiago de Compostela: 5 lugares únicos
Turismo cultural en Santiago de Compostela: 5 lugares únicos
Ciudad de Compostela

¿Pensando en tu próxima escapada? España tiene auténticos tesoros escondidos, donde además de una gastronomía maravillosa podemos disfrutar de una red de patrimonio cultural que nos narra el pasado, presente y el futuro de nuestras ciudades.
En el artículo de hoy te traemos cinco lugares únicos para visitar en una escapada de turismo cultural por Santiago de Compostela. ¿El mejor lugar para alojarte? Ciudad de Compostela.
Catedral de Santiago
El primer lugar único en este tour de cinco paradas por el turismo cultural por Santiago de Compostela no puede ser otro que la Santa Apostólica y Metropolitana Iglesia Catedral de Santiago de Compostela. Conocida mundialmente, según la tradición, por contener el sepulcro del Apóstol Santiago, es uno de los principales destinos de peregrinación de Europa. Los monumentos más antiguos de la ciudad se agrupan alrededor de la tumba de Santiago y la catedral, que contiene el notable Pórtico de la Gloria considerado la obra culminante de la escultura románica.
Ciudad Vieja de Santiago de Compostela
En 1985 fue elegida entre los Lugares Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y no es para menos. Destruida a finales del siglo X, fue completamente reconstruida en el siglo siguiente. Con sus edificios románicos, góticos y barrocos, la ciudad vieja de Santiago es una de las más hermosas zonas urbanas más singulares de España, y por eso es una parada indispensable en este recorrido de turismo cultural por Santiago de Compostela.
Monasterio de San Martiño Pinario
Este convento benedictino originario del siglo XI, aunque el edificio actual es de estilo barroco. ¿Sabías que es el monasterio de mayor tamaño de España después de San Lorenzo de El Escorial? No te puedes perder su interior, pues el claustro mayor, la cúpula y el crucero de la iglesia conventual son auténticas joyas del siglo XVII.
Cidade da Cultura
Este conjunto de edificios en la cima del Monte Gaiás están situados en la zona este de la ciudad y que pretenden ser un referente arquitectónico en el Santiago actual. Debido a su alto presupuesto la construcción se paralizó, estando solamente concluidos 4 de los 6 edificios proyectados. A pesar de esto, es indudablemente una de las paradas imperdibles en esta ruta de turismo cultural por Santiago de Compostela ya que, como dice el propio arquitecto, constituye una acrópolis cultural en una colina que invita a los peregrinos del conocimiento.
Centro Gallego de Arte Contemporáneo
Fue diseñado por el arquitecto portugués Álvaro Siza entre 1988 y 1993, tras recibir este encargo que forma parte de una oleada de museos que tuvo lugar en España tras el fin de la dictadura. Además de ser un espacio cultural imperdible en una visita de turismo cultural por Santiago de Compostela, se encuentra en el límite de la ciudad monumental de Santiago de Compostela, cerca del convento de Santo Domingo de Bonaval, el Panteón de Galegos Ilustres y el Museo do Pobo Galego, así que puedes aprovechar para sumar estos lugares icónicos a tu ruta de viaje.
Disfruta de estos lugares culturales únicos al mejor precio disfrutando de las promociones que ofrece Ciudad de Compostela. Este encantador hotel está situado en el centro histórico de la ciudad, a unos minutos andando de estos maravillosos lugares para el turismo cultural por Santiago de Compostela. Reservando sus habitaciones encontrarás el descanso necesario para tener unas vacaciones inolvidables.