Home > 10 recomendaciones para hacer el Camino de Santiago
10 recomendaciones para hacer el Camino de Santiago
Ciudad de Compostela

Entre la época sedentaria que hemos pasado este último año a causa de la situación epidemiológica y las ganas de viajar que tenemos todos, hacer el Camino de Santiago resulta el plan favorito para estas vacaciones: seguridad, ejercicio, turismo y las mejores temperaturas de la península.
Tanto para los principiantes en el mundo del peregrinaje como para los caminantes que no quieren tips para el Camino, desde Hotel Ciudad de Compostela os traemos un listado de recomendaciones para el Camino de Santiago con la voluntad de que os ayuden en esta maravillosa aventura.
Descubre Santiago de Compostela estés de pasada o sea el fin de tu Camino con la promoción especial para peregrinos del Hotel Ciudad de Compostela. Cálzate las botas, que empezamos.
Recomendaciones para el Camino de Santiago
1. La primera de estas recomendaciones para el Camino de Santiago no podía ser otra que la elección del camino, seguramente la más importante de todas. De los 256 caminos señalizados que hay por Europa, 49 de ellos están en España. Más de 15.000 kilómetros a disposición de todos los niveles de peregrinaje. Te recomendamos que empieces por el Camino Francés desde Sarria, ya que es el que tiene mayor infraestructura y mayor número de peregrinos.
2. Cuántos kilómetros andar es una de las grandes preguntas para los nuevos peregrinos. La distancia media habitual puede ser de 15 a 30 kilómetros diarios, pero no merece la pena hacer más o hacerlos a costa de nuestra salud. Además de no disfrutarlo, os perderéis la naturaleza, el arte y la gente que lo rodean.
3. Si quieres ir tranquilamente y prefieres no reservar alojamiento para poder ir a tu ritmo, una de las recomendaciones para el Camino de Santiago que tenemos para ti salir de la cama en horario francés, es decir, empezar a caminar a las cuatro de la mañana.
4. Otra de nuestras recomendaciones para el Camino de Santiago es que te guardes a muy buen recaudo la credencial, es decir, el cuaderno que te identifica como peregrino/a. En el siglo X servía para no pagar impuestos al entrar a los diferentes pueblos y actualmente te será muy útil para poder dormir en los albergues.
5. Agénciate una mochila pequeña, de unos 25L, y asegúrate llevar entre 6 y 8 kilos en la mochila. Eso sí, una de las mejores recomendaciones para el Camino de Santiago que te podemos hacer es la de usar el envío de equipaje de una etapa a otra en los tramos difíciles, no te arrepentirás.
6. Prepararse puede ser algo de vital importante, tanto en los meses previos al Camino de Santiago como durante el Camino en sí. Por ello, la última de las recomendaciones para el Camino de Santiago es prepararnos con un buen calzado, la mejor protección solar y estirar constantemente piernas y espalda para seguir teniendo un buen camino.
Disfruta del Camino de Santiago y aprovecha tu estancia en la ciudad para disfrutar de Santiago de Compostela al mejor precio. El Hotel Ciudad de Compostela es un encantador alojamiento que está situado en el centro histórico de la ciudad y además de poder disfrutar de una promoción especial para peregrinos, estarás a tan solo unos minutos andando de los puntos clave para el turismo cultural y el turismo gastronómico por Santiago de Compostela.
Y quién sabe, incluso quizás disfrutar de una recompensa al esfuerzo en forma de menú degustación en alguno de los restaurantes con Estrella Michelín que hay en la capital gallega.
Recupera la energía en nuestras habitaciones, pensadas y preparadas para darte una parada o un final de Camino inolvidable. ¡Contáctanos!
Tanto para los principiantes en el mundo del peregrinaje como para los caminantes que no quieren tips para el Camino, desde Hotel Ciudad de Compostela os traemos un listado de recomendaciones para el Camino de Santiago con la voluntad de que os ayuden en esta maravillosa aventura.
Descubre Santiago de Compostela estés de pasada o sea el fin de tu Camino con la promoción especial para peregrinos del Hotel Ciudad de Compostela. Cálzate las botas, que empezamos.
Recomendaciones para el Camino de Santiago
1. La primera de estas recomendaciones para el Camino de Santiago no podía ser otra que la elección del camino, seguramente la más importante de todas. De los 256 caminos señalizados que hay por Europa, 49 de ellos están en España. Más de 15.000 kilómetros a disposición de todos los niveles de peregrinaje. Te recomendamos que empieces por el Camino Francés desde Sarria, ya que es el que tiene mayor infraestructura y mayor número de peregrinos.
2. Cuántos kilómetros andar es una de las grandes preguntas para los nuevos peregrinos. La distancia media habitual puede ser de 15 a 30 kilómetros diarios, pero no merece la pena hacer más o hacerlos a costa de nuestra salud. Además de no disfrutarlo, os perderéis la naturaleza, el arte y la gente que lo rodean.
3. Si quieres ir tranquilamente y prefieres no reservar alojamiento para poder ir a tu ritmo, una de las recomendaciones para el Camino de Santiago que tenemos para ti salir de la cama en horario francés, es decir, empezar a caminar a las cuatro de la mañana.
4. Otra de nuestras recomendaciones para el Camino de Santiago es que te guardes a muy buen recaudo la credencial, es decir, el cuaderno que te identifica como peregrino/a. En el siglo X servía para no pagar impuestos al entrar a los diferentes pueblos y actualmente te será muy útil para poder dormir en los albergues.
5. Agénciate una mochila pequeña, de unos 25L, y asegúrate llevar entre 6 y 8 kilos en la mochila. Eso sí, una de las mejores recomendaciones para el Camino de Santiago que te podemos hacer es la de usar el envío de equipaje de una etapa a otra en los tramos difíciles, no te arrepentirás.
6. Prepararse puede ser algo de vital importante, tanto en los meses previos al Camino de Santiago como durante el Camino en sí. Por ello, la última de las recomendaciones para el Camino de Santiago es prepararnos con un buen calzado, la mejor protección solar y estirar constantemente piernas y espalda para seguir teniendo un buen camino.
Disfruta del Camino de Santiago y aprovecha tu estancia en la ciudad para disfrutar de Santiago de Compostela al mejor precio. El Hotel Ciudad de Compostela es un encantador alojamiento que está situado en el centro histórico de la ciudad y además de poder disfrutar de una promoción especial para peregrinos, estarás a tan solo unos minutos andando de los puntos clave para el turismo cultural y el turismo gastronómico por Santiago de Compostela.
Y quién sabe, incluso quizás disfrutar de una recompensa al esfuerzo en forma de menú degustación en alguno de los restaurantes con Estrella Michelín que hay en la capital gallega.
Recupera la energía en nuestras habitaciones, pensadas y preparadas para darte una parada o un final de Camino inolvidable. ¡Contáctanos!