Home > Visita 2 pueblos con encanto en Rias Baixas: Cambados y Combarro
Visita 2 pueblos con encanto en Rias Baixas: Cambados y Combarro
Ciudad de Compostela

Visitar Galicia en tus próximos días libres es entrar de lleno a una tierra llena de vida, naturaleza, tradición y gastronomía. A parte de visitar sus grandes ciudades, tienes a tu alcance pequeños municipios llenos de encanto, tradición y cultura que no hacen otra cosa que completar tu experiencia en tierras gallegas. En el artículo de hoy te contamos todo lo que puedes descubrir y encontrar cerca de Santiago: 2 pueblos con encanto en Rías Baixas. Toma nota y ponte cómodo que entramos de lleno a conocer los secretos de una de las capitales del vino gallego y de la arquitectura propia de Galicia.
El Hotel Ciudad de Compostela se encuentra al lado de la famosa Rúa de San Pedro, última parte del Camino de Santiago francés y durante siglos, la entrada natural de los peregrinos a la ciudad. El objetivo del hotel no es otro que deleitarte entre el contraste tradicional y vanguardista de la ciudad. Todo, con una atención hospitalaria, personalizada y multitud de servicios a tu disposición para que te sientas como en casa desde el primer momento.
Descubre las Rías Baixas. Descubre Cambados y Combarro
Cambados ¡Sencillamente precioso! Cambados es un pueblo marinero en la provincia de Pontevedra, perteneciente a la comarca del Salnés, en las Rías Baixas. Capital del vino albariño, D.O. Rías Baixas, forma parte de la Ruta do Viño Rías Baixas que recorre bodegas tanto de Cambados como de ayuntamientos vecinos.
La actual Cambados está formada por la fusión de tres núcleos originarios: el señorial de Fefiñáns, el administrativo y comercial de Cambados, y el auténtico marinero barrio de Santo Tomé.
Cambados es conocido como la “Capital del Vino Albariño” y es que todo en esta villa nos recuerda al “príncipe dourado dos viños”, como lo denominó Álvaro Cunqueiro, siendo punto de partida de la Ruta del Vino que acoge veintidós bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas.
Enclavada en la comarca de O Salnés, Cambados es uno de los destinos turísticos más visitados de Galicia, y no es por casualidad. Su rico patrimonio arquitectónico y cultural, declarado Bien de Interés Cultural en 2001, se combina con una multiplicidad de atracciones y actividades para todos los gustos. Podrás caminar por su paseo marítimo, recorriendo sus tres villas y admirando hermosos paisajes; completar alguna de las numerosas rutas de senderismo para alcanzar, por ejemplo, el Mirador de A Pastora y contemplar la impresionante vista de la ría de Arousa y el río Umia; practicar deportes náuticos como kayak o vela; relajarse en alguna de sus playas y, por supuesto, visitar alguna de sus numerosas bodegas.
La oferta para conocer sus bodegas y probar sus prestigiosos vinos, que tienen su propia celebración en la Fiesta del Albariño, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional es otro de los grandes atractivos de la localidad.
Combarro Es una de las villas más bellas y características de Galicia. El conjunto histórico-artístico y pintoresco de Combarro, está construido directamente sobre el granito al lado del mar y representa la esencia de la arquitectura popular gallega. Se encuentra escondido al borde de la ría de Pontevedra, y mantiene intactos una estructura urbanística y un estilo arquitectónico propios de los siglos XVIII o XIX.
Se caracteriza por tres elementos fundamentales: los hórreos, los cruceiros y las casas marineras. La existencia de los hórreos denota una gran convivencia de la vida agrícola y ganadera con la actividad pesquera en la antigüedad. Destacan sus más de 30 hórreos, la mayor parte de ellos situados a orillas del mar.
Visitando Combarro entras hasta el corazón de las Rías Baixas y a recorrer los mejores rincones. Año tras año, encabeza las listas de pueblos donde perderse por España ya sea por bonito, original o diferente. Además, Combarro ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico. Aunque el pueblo en sí es pequeño y se visita en una mañana o una tarde, te invitamos a visitarlo con calma y saborearlo como se merece. Y si es fuera de temporada mejor.
Uno de los atractivos de Combarro son los hórreos. Son construcciones complementarias a la vivienda en la que normalmente se guarda el maíz y los cereales. La singularidad que tienen es que están algo elevados del suelo para que no entren ni los ratones ni la humedad. Sin duda, estas construcciones son una de las señas de identidad de Galicia.En el pueblo de Combarro hay un total de 68 hórreos, la mitad de ellos se encuentran justo a la orilla de la ría.
Haz tu reserva hoy mismo tu habitación en el Hotel Ciudad de Compostela y ven a conocer estos 2 pueblos con encanto de Rías Baixas. Su vino, tradición y propuesta arquitectónica te encantarán. Entra en la web del hotel y mira las diferentes promociones que tenemos abiertas para tí ¡y sí! Esta primavera nos vemos en Santiago.
El Hotel Ciudad de Compostela se encuentra al lado de la famosa Rúa de San Pedro, última parte del Camino de Santiago francés y durante siglos, la entrada natural de los peregrinos a la ciudad. El objetivo del hotel no es otro que deleitarte entre el contraste tradicional y vanguardista de la ciudad. Todo, con una atención hospitalaria, personalizada y multitud de servicios a tu disposición para que te sientas como en casa desde el primer momento.
Descubre las Rías Baixas. Descubre Cambados y Combarro
Cambados ¡Sencillamente precioso! Cambados es un pueblo marinero en la provincia de Pontevedra, perteneciente a la comarca del Salnés, en las Rías Baixas. Capital del vino albariño, D.O. Rías Baixas, forma parte de la Ruta do Viño Rías Baixas que recorre bodegas tanto de Cambados como de ayuntamientos vecinos.
La actual Cambados está formada por la fusión de tres núcleos originarios: el señorial de Fefiñáns, el administrativo y comercial de Cambados, y el auténtico marinero barrio de Santo Tomé.
Cambados es conocido como la “Capital del Vino Albariño” y es que todo en esta villa nos recuerda al “príncipe dourado dos viños”, como lo denominó Álvaro Cunqueiro, siendo punto de partida de la Ruta del Vino que acoge veintidós bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas.
Enclavada en la comarca de O Salnés, Cambados es uno de los destinos turísticos más visitados de Galicia, y no es por casualidad. Su rico patrimonio arquitectónico y cultural, declarado Bien de Interés Cultural en 2001, se combina con una multiplicidad de atracciones y actividades para todos los gustos. Podrás caminar por su paseo marítimo, recorriendo sus tres villas y admirando hermosos paisajes; completar alguna de las numerosas rutas de senderismo para alcanzar, por ejemplo, el Mirador de A Pastora y contemplar la impresionante vista de la ría de Arousa y el río Umia; practicar deportes náuticos como kayak o vela; relajarse en alguna de sus playas y, por supuesto, visitar alguna de sus numerosas bodegas.
La oferta para conocer sus bodegas y probar sus prestigiosos vinos, que tienen su propia celebración en la Fiesta del Albariño, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional es otro de los grandes atractivos de la localidad.
Combarro Es una de las villas más bellas y características de Galicia. El conjunto histórico-artístico y pintoresco de Combarro, está construido directamente sobre el granito al lado del mar y representa la esencia de la arquitectura popular gallega. Se encuentra escondido al borde de la ría de Pontevedra, y mantiene intactos una estructura urbanística y un estilo arquitectónico propios de los siglos XVIII o XIX.
Se caracteriza por tres elementos fundamentales: los hórreos, los cruceiros y las casas marineras. La existencia de los hórreos denota una gran convivencia de la vida agrícola y ganadera con la actividad pesquera en la antigüedad. Destacan sus más de 30 hórreos, la mayor parte de ellos situados a orillas del mar.
Visitando Combarro entras hasta el corazón de las Rías Baixas y a recorrer los mejores rincones. Año tras año, encabeza las listas de pueblos donde perderse por España ya sea por bonito, original o diferente. Además, Combarro ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico. Aunque el pueblo en sí es pequeño y se visita en una mañana o una tarde, te invitamos a visitarlo con calma y saborearlo como se merece. Y si es fuera de temporada mejor.
Uno de los atractivos de Combarro son los hórreos. Son construcciones complementarias a la vivienda en la que normalmente se guarda el maíz y los cereales. La singularidad que tienen es que están algo elevados del suelo para que no entren ni los ratones ni la humedad. Sin duda, estas construcciones son una de las señas de identidad de Galicia.En el pueblo de Combarro hay un total de 68 hórreos, la mitad de ellos se encuentran justo a la orilla de la ría.
Haz tu reserva hoy mismo tu habitación en el Hotel Ciudad de Compostela y ven a conocer estos 2 pueblos con encanto de Rías Baixas. Su vino, tradición y propuesta arquitectónica te encantarán. Entra en la web del hotel y mira las diferentes promociones que tenemos abiertas para tí ¡y sí! Esta primavera nos vemos en Santiago.